El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lanzó un mensaje de advertencia al mercado de bonos el jueves, pero no llegó a insinuar un aumento de las tipos de interés en el largo plazo.

El reciente aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno americano "fue algo que fue notable y nos llamó la atención", dijo en un seminario via web del Wall Street Journal. "Me preocuparían las condiciones desordenadas en los mercados o el endurecimiento persistente de las condiciones financieras que amenaza el logro de nuestros objetivos".

Los rendimientos de los bonos han subido en las últimas semanas debido a las crecientes expectativas de un crecimiento económico más fuerte y una inflación esperada por el aumento de gasto post-pandemia. La negociación ha sido turbulenta en ocasiones, ya que los distribuidores han tenido problemas para mantenerse al día con el flujo de pedidos. Los mayores rendimientos de los bonos también han afectado el mercado de valores, en particular a las acciones de empresas del sector tecnológico; siendo el Nasdaq el mayor perdedor.

Powell trató repetidamente de tranquilizar al nervioso mercado de que la Fed no estaba ni de cerca de retirar su apoyo masivo a la economía, incluso mostró esperanzas de mejores tiempos venideros en la economía americana.

"Seremos pacientes" dijo Powell, "Todavía estamos muy lejos de nuestros objetivos".

Los bonos del Tesoro a diez años extendieron las pérdidas y las expectativas de inflación alcanzaron nuevos máximos en la sesión mientras Powell hablaba. Algunos operadores se sintieron decepcionados porque el presidente no proporcionó detalles sobre los siguientes movimientos de la FED. Algunos analistas incluso sopesan otra reducción de los tipos del dólar sí la economía no repunta a corto plazo. El dólar siguió subiendo durante el día y las acciones estadounidenses cayeron aún más.

En una nota de Krishna Guha, vice presidente del grupo Evercore, dijo lo siguiente sobre el desempeño del presidente de la Fed: "Powell se mantiene moderado, pero no lo suficientemente moderado como para evitar mayores aumentos en los rendimientos en los bonos".

El jefe de la Fed enfatizó que el banco central no se centró en los rendimientos de los bonos per se, sino más bien en las condiciones financieras en general.

“Las condiciones financieras son muy acomodaticias y eso es apropiado dado el terreno que la economía tiene que cubrir”, dijo. "Si las condiciones cambian materialmente, el comité está preparado para utilizar las herramientas que tiene para alcanzar el logro de sus objetivos".

Se negó a saber lo que eso podría implicar, incluido si la Fed resucitaría la "Operación Twist", una maniobra que implicaría eliminar su tenencia de letras del Tesoro y poner el dinero en valores a más largo plazo para tratar de reducir los rendimientos de los bonos.

Política "apropiada"

"Nuestra postura en la política económica actual es apropiada", dijo Powell.

La Fed ha dicho que mantendrá las tasas de interés a corto plazo cerca de cero hasta que el mercado laboral haya alcanzado el nivel máximo de empleo y la inflación haya aumentado al 2 por ciento y esté en camino de superar moderadamente ese nivel durante algún tiempo.

A medida que las perspectivas económicas van mejorando, los inversores han adelantado sus expectativas y fijan la primera subida de tipos de la Fed a principios de 2023.

Cuando se le preguntó si la expectativa a corto plazo era coherente con el pensamiento de la Fed, Powell dijo que todo dependería de como reaccione la economía. Pero sugirió que un aumento de tipos estaba muy lejos.

"Es una imagen de una economía que está mejorando, pero lejos de estar completamente recuperada", dijo, sobre las condiciones que la Fed ha establecido para el siguiente paso en su política monetaria. "Siendo realistas, nos va a llevar algún tiempo".

Powell restó importancia a los temores de que la política monetaria ultra acomodaticia de la Fed y el aumento significativo del gasto público conduzcan a un aumento no deseado de la inflación... ¿Compra realmente este discurso el mercado?

El precio sube temporalmente

En respuesta a preguntas sobre esas preocupaciones, Powell dijo que es probable que los precios suban el próximo año pero que no se mantendrán altos mucho tiempo, "y ciertamente no se mantendrán altos hasta el punto en que las expectativas de inflación se muestren por encima del 2 por ciento.

El presidente de la Fed expresó optimismo por el sector laboral en Estados Unidos pero reiteró que aún queda un largo camino por recorrer mientras la economía se recupera de la pandemia.

"Si bien todavía existen riesgos, hay buenas razones para esperar que la creación de empleo se recupere en los próximos meses", dijo.

Powell dijo que no creía que el mercado laboral volviera al máximo de empleo en este 2021.

La economía dañada por la pandemia ha mostrado focos de fuerza a principios de año en algunos sectores. Las ventas minoristas aumentaron en enero al máximo en siete meses, mientras que la fabricación se expandió en febrero al ritmo más rápido en tres años.

El mercado laboral se ha quedado rezagado, y las solicitudes de subsidios por desempleo se han estancado en niveles históricamente muy elevados. Las nóminas apenas aumentaron en enero, en 49.000, después de una caída de 227.000 en diciembre. El viernes se publicará una nueva lectura sobre el mercado laboral, con la publicación del informe mensual de empleo de febrero.

¿Será el 2021 el año del inicio de la recuperación económica? ¿O aun nos quedan meses duros por venir? Este viernes el dato del NFP nos dará algunas pistas sobre la dirección de la economía en EE.UU.

Carlos Valverde @ Tickmill Español

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.

Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% y el 65% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.